La oferta de vivienda en venta duplica a la de arriendo, consolidando al Valle de Aburrá como polo de atracción para compradores e inversores
El mercado inmobiliario colombiano ha revelado cifras contundentes en el primer semestre de 2025, con Medellín y Envigado emergiendo como los líderes indiscutibles en la oferta de vivienda. Junto a Bogotá, estas dos ciudades del Valle de Aburrá concentraron el 69 % de la oferta de inmuebles a nivel nacional, marcando una tendencia clara en el panorama de bienes raíces del país.
Oferta de venta vs. arriendo: una balanza inclinada
Durante los primeros seis meses del año, el portal Metrocuadrado.com registró un promedio mensual de 211.000 publicaciones de inmuebles de vivienda en venta, superando en más del doble a las 122.000 publicaciones para arriendo en toda Colombia. Esta marcada diferencia, donde el 63 % de los inmuebles ofertados en plataformas digitales son para la venta y un 37 % para arriendo, sugiere una posible necesidad de liquidez en el mercado o un aprovechamiento de la demanda de inversión en vivienda.
Medellín y Envigado a la vanguardia
El liderazgo en la oferta de vivienda (apartamentos, aparta-estudios y casas) lo ostentó Medellín, con más de 69.000 ofertas mensuales, seguida de cerca por Bogotá con 66.000. Envigado se consolidó en el tercer puesto con más de 24.000 ofertas, superando a ciudades como Barranquilla y Pereira, que completan el top cinco.
Municipios cercanos de las ciudades líderes en oferta, como Chía, Sabaneta y Rionegro, también mostraron una oferta significativa, lo que demuestra la expansión del mercado inmobiliario en las zonas aledañas a las grandes capitales.
¿Qué buscan los colombianos?
En cuanto a las preferencias de los compradores, el segmento de precios más buscado a la hora de adquirir un inmueble en Colombia se sitúa entre los 200 y 500 millones de pesos, seguido por las propiedades de más de 500 millones.
Respecto a las áreas, los inmuebles entre 50 y 100 metros cuadrados concentraron el 43 % de las búsquedas a nivel nacional, reflejando la urbanización en altura de las grandes ciudades y la disponibilidad de este tipo de oferta.
Para el mercado de arrendamiento, el canon más común para los inmuebles publicados en el primer semestre de 2025 osciló entre 2 y 5 millones de pesos, y las áreas más solicitadas también fueron las de 50 a 100 metros cuadrado.
Los apartamentos dominaron la oferta de arriendo, representando el 46 % de los inmuebles, seguidos por oficinas con un 15 % y casas con un 9 %.
Un mercado dinámico y con oportunidades
La antigüedad de los inmuebles también es un factor relevante, con un 56 % de las propiedades publicadas teniendo entre 1 y 10 años, lo que indica un mercado con una considerable cantidad de construcciones relativamente nuevas.
Solo en el primer semestre de 2025 se realizaron más de 53 millones de búsquedas de inmuebles en el portal Metrocuadrado.com a nivel nacional, con un 52 % de estas destinadas a inmuebles en arriendo, lo que subraya la importancia de la plataforma para la toma de decisiones.
Sandra Villanueva, gerente general de Metrocuadrado.com, concluye que "esta es una oportunidad clave para familias, tomadores de decisiones, inversionistas y urbanistas para que aprovechen la combinación de una amplia y variada oferta del sector con precios más estables".
Este panorama robusto y diverso consolida a Medellín y Envigado como referentes en el dinámico sector inmobiliario colombiano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario