Por: El rincón de Isaías.
Ya llegaron a Bogotá los primeros vagones del metro, con lo cual se comienza a configurar un sueño que tenían aplazado por años quienes habitan y visitan esa ciudad y nos alegra mucho ese avance. Pero hoy aquí nos vamos a ocupar de contar en breve la historia del metro más antiguo del mundo.
Recorriendo Europa, estuve en Londres y como me gusta saber cositas, quise adentrarme en la historia del metro más antiguo del mundo, en donde disfruté mucho del viaje.
Les cuento que este sistema comenzó a funcionar bajo el nombre de Underground o popularmente como “The Tube”, debido a la forma tubular característica de sus túneles. En la actualidad, la red cuenta con 408 kilómetros distribuidos en 11 líneas activas y 272 estaciones, lo que lo convierte en uno de los más extensos. El 45 % está soterrado, una buena parte del trazado a las afueras de Londres está en superficie y además no cubre la mayoría de poblados al sur, ya que solo cuenta con 33 estaciones hacia esa zona del río Támesis
La primera línea
La primera línea fue llamada Metropolitan Railway, conectaba a Paddington con Farringdon y operaba con trenes de vapor, sentando las bases para el sistema de transporte subterráneo moderno. La primera locomotora eléctrica se usó en 1890, en un trayecto que hoy es parte de la línea Northern. En el año 2021 movilizó 296 millones de pasajeros, siendo la primera red a nivel mundial en esta magnitud.
Los primeros túneles fueron construidos a pocos metros bajo tierra y más tarde, se excavaron a mayor profundidad otros más pequeños y más o menos circulares, que dieron lugar a su apodo. En 2015, el 92 % de los costos operativos eran cubiertos por los billetes de los pasajeros.
Como todos estos sistemas, hay diferentes formas de viajar y pagar los tiquetes y los precios cambian de acuerdo con el sitio de destino. Pero la Oyster Card es la tarjeta electrónica recargable más utilizada por los londinenses y la mejor opción; su precio es de unas siete libras esterlinas y se puede usar en los autobuses, en el tren ligero y en casi todos los servicios de la red ferroviaria de Londres.
Olvidaba decir que su inauguración tuvo lugar el 10 de enero de 1863, cuando comenzaron las primeras locomotoras de vapor a rodar por sus túneles y obvio, ese innovador sistema de transporte cambió para siempre la movilidad de la ciudad y hasta del mundo, diría uno.
Ahí les quedo.