La región se prepara para una pausa necesaria en el servicio de acueducto. EPM interrumpirá el suministro de agua de forma escalonada entre el sábado 23 y el domingo 24 de agosto (con restablecimientos que se extenderán hasta la madrugada del lunes 25) para avanzar en la modernización de la planta de potabilización La Ayurá. La medida impactará a alrededor de 1,5 millones de personas en sectores de Itagüí, La Estrella, Envigado, Sabaneta y el sur de Medellín, e incluye una operación especial con 35 rutas de carrostanque y atención reforzada para acompañar a la comunidad mientras duran los trabajos. [1]
¿Qué se hará en La Ayurá y por qué importa?
La Ayurá es una de las plantas clave del sistema de acueducto metropolitano: abastece gran parte del sur del Valle de Aburrá y, en momentos de máxima demanda, puede atender hasta el 51% de los usuarios de acueducto. EPM está modernizando su infraestructura para garantizar continuidad, calidad y flexibilidad operativa durante los próximos 50 años, con una inversión cercana a los 250.000 millones de pesos.
Durante la jornada del sábado 23 se instalarán compuertas deslizantes provisionales y se adelantarán maniobras internas que permitirán, más adelante, realizar mantenimientos por secciones sin detener toda la planta. Serán cerca de 100 personas trabajando de manera continua entre las 11:00 a.m. y las 11:00 p.m., en una intervención que hace parte de un paquete de mejoras que incluye preoxidación con dióxido de cloro, optimización de procesos fisicoquímicos, ampliación de estructuras de descarga y un sistema inteligente de supervisión en tiempo real. El objetivo es claro: menos interrupciones a futuro, mayor resiliencia frente al clima y crecimiento urbano, y agua potable segura para hoy y para mañana.
¿Cuándo y dónde será la interrupción?
El corte será escalonado entre las 9:00 a.m. del sábado 23 de agosto y las 3:00 a.m. del lunes 25 de agosto, distribuyéndose en 32 circuitos de acueducto. Los municipios y zonas más impactadas son Itagüí, La Estrella, Envigado, Sabaneta y el sur de Medellín; de manera marginal, también habrá sectores puntuales de Bello. En total, la medida cobija aproximadamente a 1.500.000 personas y beneficiará a cerca de 800.000 hogares a mediano plazo, que contarán con un sistema más moderno y confiable.
Para consultar si tu cuadra o edificio están dentro del plan y el horario exacto del corte, ingresa al portal de interrupciones de agua de EPM o escribe a EMA, el canal digital de EPM en WhatsApp, con tu número de contrato. [1]
Así será la atención a la comunidad
Para acompañar a la ciudadanía, EPM dispuso:
35 rutas de carrostanque: 30 para zonas residenciales y 5 para grandes clientes, instituciones de salud y superficies comerciales.
Puesto de Mando Unificado y horarios ampliados del contact center.
Atención por demanda en 10 circuitos específicos.
Estrategia informativa y pedagógica por diversos canales.
Lleva recipientes limpios y de boca ancha cuando te acerques a un carrotanque, y prioriza el agua para consumo y preparación de alimentos.
Recomendaciones para pasar la jornada sin contratiempos
Almacena agua con anticipación y en cantidad justa para el tiempo de suspensión. Mantén los recipientes tapados y en lugares limpios.
Evita recoger agua a última hora para no acelerar, por sobreconsumo, el inicio del corte en tu sector.
Una vez regrese el servicio, úsalo con moderación para ayudar a estabilizar la red. Si notas turbiedad inicial, espera a que el agua recupere sus condiciones normales antes de beberla o lavar ropa.
Si ves coloración inusual por presencia de manganeso, no uses blanqueadores hasta que vuelva la claridad.
En unidades residenciales grandes, cerrar el macromedidor una hora antes del corte y abrirlo una hora después del restablecimiento (solo personal capacitado).
Aprovecha el agua almacenada después del restablecimiento para riego o limpieza.
¿Cómo consultar y pedir apoyo?
Portal oficial de interrupciones de agua: https://www.epm.com.co/clientesyusuarios/interrupciones-del-servicio/agua/ [1]
Línea de atención: (604) 44 44 115
WhatsApp EMA: 302 3000 115 (escribe tu número de contrato y pregunta: “¿voy a tener interrupción de acueducto?”)
La invitación es a prepararse con calma y solidaridad en el vecindario: compartir información verificada, apoyar a personas mayores o con movilidad reducida y priorizar el uso del agua para lo esencial. El beneficio será colectivo: una infraestructura lista para los próximos 50 años.
Fuente y enlace útil:
[1] Interrupciones del servicio de agua – EPM: https://www.epm.com.co/clientesyusuarios/interrupciones-del-servicio/agua/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario