martes, 12 de agosto de 2025

El sector cosmético colombiano brilla con luz propia. En 2028 representará el 3 % del PIB

En Corferias, del 14 al 17 de agosto, se realizará la feria Belleza y Salud. Se trata de un espacio clave
para el dinamismo del sector cosmético y de cuidado personal en Colombia.
Foto tomada de la nota de prensa de Morera Comunicación Estratégica y PR.

Bogotá, Colombia. El sector cosmético y de cuidado personal en Colombia se consolida como un pilar fundamental de la economía nacional, proyectando un crecimiento significativo y una participación cada vez mayor en el Producto Interno Bruto (PIB). Con la próxima edición de la Feria Belleza y Salud, el país se prepara para ser el epicentro de la innovación y los negocios en la industria, atrayendo a actores clave a nivel nacional e internacional.


Crecimiento impulsado por la resiliencia y el consumo interno


La industria cosmética colombiana ha demostrado una notable resiliencia, superando los desafíos económicos y sanitarios de los últimos años. Según datos de la Cámara de la Industria Cosmética y Aseo de la ANDI, el sector experimentó un incremento del 16 % en ventas en 2024, superando los niveles de 2023. Este dinamismo se refleja en el gasto promedio anual por colombiano en productos de belleza, cuidado personal y aseo del hogar, que alcanzó los $449.000 en 2024, con un 74 % de los hogares colombianos siendo consumidores activos.

El mercado, que en 2023 se valoró en US$344,8 millones, se proyecta con un crecimiento anual del 4,6 %, esperando alcanzar los US$411,09 millones para 2028. Esta expansión no solo se traduce en cifras económicas, sino también en la generación de empleo, con una estimación de 500.000 puestos de trabajo en el país para el mismo año, y una representación del 3 % del PIB.

Colombia: actor clave en el comercio internacional de cosméticos


El posicionamiento de Colombia en el mercado global de cosméticos es innegable. En 2023, el país vendió US$2.756 millones en productos cosméticos y de cuidado personal. México, Perú y Ecuador se destacaron como los principales destinos de las exportaciones colombianas, lo que subraya la calidad y competitividad de los productos nacionales en la región.

En ese contexto, la Feria Belleza y Salud, en su XXIII edición, se erige como un catalizador para fortalecer estas relaciones comerciales. Diego Laverde, jefe de Negocios Internacionales de Corferias, destacó la realización de una rueda de negocios con participantes de países como Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México y Panamá. Con una expectativa de superar los US$1.5 millones en cierres de negocios logrados en la edición anterior, la feria promete abrir nuevas oportunidades comerciales y consolidar la presencia colombiana en el ámbito internacional.

Innovación y tendencias que marcan el futuro del sector


La Feria Belleza y Salud no solo es un espacio de negocios, sino también una vitrina para las últimas tendencias e innovaciones que están redefiniendo la industria. Entre las novedades que los visitantes podrán explorar se encuentran:

Inteligencia artificial (IA): herramientas que permiten a las marcas analizar la piel de los usuarios y ofrecer recomendaciones personalizadas de productos e ingredientes.

Ingredientes naturales, locales y biotecnológicos: una apuesta por la sostenibilidad, combinando la producción natural con avances biotecnológicos para sintetizar compuestos botánicos de manera eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Realidad aumentada (RA): aplicaciones que permiten a los consumidores probar productos virtualmente antes de comprarlos, mejorando la experiencia de compra y reduciendo la incertidumbre.

Dispositivos de luz LED: tecnologías que promueven la regeneración celular y mejoran la elasticidad de la piel, ofreciendo soluciones innovadoras para el rejuvenecimiento cutáneo.


Estas innovaciones reflejan el compromiso del sector con la vanguardia tecnológica y la satisfacción de las demandas de un consumidor cada vez más informado y exigente.

La Feria Belleza y Salud se realizará del 14 al 17 de agosto en Corferias, Bogotá.


Para más información sobre la feria y sus novedades, visite https://feriabellezaysalud.com/


No hay comentarios.:

Publicar un comentario